
Lo que no me gusta mucho es la casi total eliminacion de las medidas sociales que en las dos legislaturas se han ido aprobando. Me parece un movimiento demasiado de veleta, aunque hay cosas que sobraban y que por lo tanto no han servido para nada, como los 2500€ por nacimiento cuya repercusión demográfica ha sido: 0. Pero por ejemplo en lo que afecta a la ley de dependencia siento que (aquí si) van a pagar los mas débiles. En fin...Otro día hablaremos del gobierno, como se decía en otros tiempos bastante peores.
Habrá quien diga que todo tiempo pasado fue siempre mejor. Yo soy optimista.
Hoy en día, tu o yo, podemos publicar libremente. Hace no tanto, esto era una kimera, y de hecho en sitios menos afortunados que este bendito país, la gente se juega la vida por decir lo que piensa.
Hoy en día, tu o yo, podemos viajar por Europa sin mas que un DNI, mientras 3000 millones de personas viven en el club de la miseria. Y no tienen mas remedio que salir de sus países, y pasar mil desventuras en busca de lo que nosotros tenemos. Libertad y el sustento asegurado.
Hoy en día,inmersos en la peor crisis de los últimos 80 años no conozco a nadie que pase hambre. En el anterior ciclo económico de la profundidad de este, el crack del 29 miles de personas quedaron en la mas absoluta miseria, mientras hoy el "estado del bienestar" nos protege.
No quiero pecar de ingenuo, ni de iluso, ni parecer naive, pero creo que vivimos la mejor de las épocas, y creo que debemos ser mas felices, debemos mirar adelante con optimismo. Cooperar, trabajar y salir de esta. Que para eso somos la generación de seres humanos mas culta, mas preparada y mejor alimentada que ha pisado este país.

. "
"El mundo pertenece a los optimistas; los pesimistas son meros espectadores
No hay comentarios:
Publicar un comentario